saltar al contenido

El experto en fisioterapia de Gilbert explica: el vínculo entre el dolor lumbar y el golf

Nuestro experto en fisioterapia de Gilbert, Allen Gruver, está aquí para profundizar en el vínculo entre el dolor lumbar y el golf:
El swing de golf es un movimiento altamente integrado que requiere movilidad y fuerza triplanar, especialmente en las caderas y la pelvis. Hay aproximadamente 23 rangos de movimiento en el cuerpo que son esenciales para un swing eficiente; ninguno más importante que la articulación de la cadera, conocida como articulación acetabular-femoral (AF). La rotación de la pelvis durante el swing de golf es un movimiento clave que promueve la estabilidad y la transferencia de potencia durante ambas fases del swing de golf. Cuando la rotación de la articulación de la cadera está limitada en una articulación o en ambas, las demandas de rotación se transfieren proximalmente a la columna lumbar y a las articulaciones SI. Esta compensación afecta a la biomecánica del balanceo y provoca una avería mecánica en la región lumbar.
Las investigaciones han demostrado una correlación positiva entre la disminución de la rotación de la cadera delantera y el rango de movimiento lumbar con antecedentes de dolor lumbar en golfistas profesionales. Un estudio realizado en 2004 por el Dr. James Andrews y varios autores demostró que los déficits en el rango de movimiento en la rotación de la cadera principal y la extensión de la columna lumbar se correlacionan con antecedentes de dolor lumbar en los golfistas. La hipótesis del autor era que el endurecimiento capsular se producía debido a la hipertonicidad del rotador externo de la cadera y a la inhibición de los rotadores internos correspondientes.3
Ron Hruska, MPT, PT del Instituto de Restauración PosturalMT (PRI) en Lincoln, Nebraska, describe un patrón de asimetría en la extremidad inferior conocido como Cadena Interior Anterior (AIC). Hruska cree que el patrón postural asimétrico ocurre en cierto grado en todos los seres humanos y que los desequilibrios musculares específicos ocurren en el lado izquierdo. Esto se atribuye a diferencias anatómicas y a un patrón motor dominante del lado derecho que desarrollamos a lo largo de nuestra vida. La cadena muscular anterior interior izquierda está formada por el diafragma, el psoas mayor, el tensor de la fascia lata, el vasto lateral y el bíceps femoral. Cuando esta cadena muscular deja de tener oposición y está mal posicionada, se desarrolla un patrón predecible que provoca compensaciones estructurales en todo el cuerpo.2
La cadena interior anterior izquierda afecta principalmente a la cintura pélvica y sus articulaciones correspondientes. El innominado pélvico izquierdo está inclinado hacia adelante y rotado hacia adelante en relación con el innominado derecho. El fémur izquierdo está orientado internamente dentro de la articulación acetabular-femoral (AF), lo que promueve la rotación externa femoral-acetabular (FA) compensatoria para reposicionar el fémur izquierdo en un estado relativamente neutral. Este estado posicional pélvico produce hipertonicidad de los rotadores externos izquierdos y endurecimiento de la cápsula posterior.
Durante una mala racha de golf, la rotación interna del AF es clave para la transferencia de energía y aceleración a través del impacto de la pelota de golf. A medida que el peso se transfiere a la cadera delantera, la pelvis gira sobre el fémur produciendo la rotación interna de la FA. Esta generación de torque se crea en la parte inferior del cuerpo y se transfiere hacia arriba a través del cuerpo y del palo. Según Glenn Fleisig del Instituto Americano de Medicina Deportiva, la mayor parte del torque en un swing es generado por los grupos de músculos de la parte inferior del cuerpo: glúteos, isquiotibiales, cuádriceps y la región central (espalda baja, abdominal, oblicuos).1
Cuando un golfista presenta un patrón AIC izquierdo y se acompaña de hipertonicidad rotatoria externa de la cadera y/o restricción capsular posterior, los rotadores internos de la cadera y los oblicuos concomitantes están débilmente posicionados y no pueden lograr adecuadamente una rotación interna adecuada durante la fase descendente. La incapacidad de rotar el acetábulo sobre el fémur crea fuerzas de corte compensatorias en las articulaciones SI y la columna lumbar, donde la rotación anatómica es mínima e indeseable. Esta compensación rotacional eventualmente conducirá a una torsión de la SIJ y la columna lumbar, causando disfunción/inestabilidad de la SIJ y dolor lumbar mecánico.
Allen y todos nuestros expertos en fisioterapia de Foothills Sports Medicine Physical Therapy tienen un amplio conocimiento sobre lesiones y rehabilitación física. Si tiene preguntas sobre su dolor lumbar u otra lesión relacionada con el golf, Haga una cita hoy para una consulta de fisioterapia!
Para obtener más información sobre la fisioterapia de Gilbert en Foothills Sports Medicine Physical Therapy y lo que nuestros fisioterapeutas certificados pueden hacer por usted, consulte Foothills Blog.
 
Referencias:

  1. Fleisig, Glenn MS: "La biomecánica del golf"
  2. Hruska, RJ. Restauración miocinemática: un enfoque integrado para el tratamiento de la disfunción musculoesquelética de la mitad inferior. Manual del curso del Instituto de Restauración Postural. 2008.
  3. Vad, V., Atul B., Basrai, D., Gebeh, A., Aspergren, D., Andrews, J. Dolor lumbar en golfistas profesionales. El papel de los déficits de movimiento asociados de la cadera y la espalda baja. La Revista Estadounidense de Medicina Deportiva 32: 494-497 (2004)
encontrar una ubicación