¿Estás interesado en cómo funciona el cuerpo humano? ¿Quiere poder identificar cuándo no funciona correctamente y descubrir cuál es el problema? Los fisioterapeutas tienen la oportunidad única de evaluar y tratar a los pacientes diagnosticando deficiencias y resolviéndolas mediante un plan específico para reducir el dolor y restaurar la movilidad funcional. Hay muchos caminos que puedes tomar para convertirte en fisioterapeuta, pero los siguientes 6 pasos son la mejor manera de lograr tu objetivo.
1. ¿Qué titulación necesitas para convertirte en fisioterapeuta?
Puede postularse para la escuela de fisioterapia con cualquier título de licenciatura, siempre que también haya completado los requisitos previos necesarios para la escuela de fisioterapia. Estos incluyen principalmente anatomía, fisiología, biología, química y física. Se recomiendan títulos en ciencias del ejercicio, entrenamiento atlético y biología, ya que lo prepararán mejor para la escuela de fisioterapia.
2. Investigar escuelas de fisioterapia y presentar su solicitud
Con más de 225 programas en los Estados Unidos, hay muchas opciones para la escuela de PT. Investigar le brindará una gran cantidad de información y lo guiará hacia la escuela adecuada. Si es posible, comuníquese con los directores del programa y programe una visita antes de tomar una decisión. Las solicitudes deben completarse más temprano que tarde y se realizan a través de PTCAS, un servicio centralizado en línea donde usted completa una solicitud que puede enviarse a tantas escuelas como desee. Las escuelas tendrán en cuenta su GPA de pregrado, su GPA de requisito previo, puntajes GRE, referencias y cualquier experiencia que tenga en el campo. Esto incluye trabajar como técnico de PT o ser voluntario y seguir en un entorno de rehabilitación: ¡cuantas más horas, mejor! Adquiera experiencia en múltiples entornos, como pacientes ambulatorios, hospitalizados, centros de enfermería especializada, hospitales o consultorios privados.
3. Completar un título de Doctor en Fisioterapia
El DPT es un título de tres años con aproximadamente 2 años de cursos didácticos y 1 año de rotaciones clínicas en diversos entornos, incluida la ortopedia ambulatoria, la atención hospitalaria aguda y la atención a largo plazo. Todos los programas de fisioterapia acreditados lo prepararán adecuadamente para tratar a todos y cada uno de los pacientes; sin embargo, los mejores brindarán instrucción exhaustiva en razonamiento clínico basado en evidencia y diagnóstico diferencial, y le brindarán excelentes oportunidades clínicas para utilizar este conocimiento. La rotación clínica ideal será con un instructor clínico experimentado que haya sido mentor de numerosos estudiantes en el pasado y busque activamente credenciales y certificaciones adicionales. Con esto en mente, asegúrese de investigar al decidir dónde realizar sus rotaciones clínicas.
4. Obtenga una licencia
Todos los fisioterapeutas deben aprobar el Examen Nacional de Fisioterapia (NPTE), un examen computarizado de opción múltiple de 5 horas de duración y 250 preguntas. Los materiales de estudio recomendados incluyen PEAT, TherapyEd y el examen PT de Giles. También existen diferentes requisitos estatales, dependiendo de dónde le gustaría ejercer, como aprobar un examen de jurisprudencia sobre la ley y las reglas de práctica del estado.
5. Opcional pero muy recomendable: completar un programa de residencia
Hay un número creciente de programas de residencia clínica, que brindan capacitación y experiencia adicionales en diversas áreas de especialidad, incluidas ortopedia, deportes, neurología, cardiovascular y pulmonar, geriatría, pediatría, salud de la mujer y electrofisiología clínica. La mayoría de los programas tardan un año en completarse y son excelentes oportunidades para crecer y desarrollarse como médico. Estos programas acreditados incluyen cursos didácticos y tutoría clínica práctica con médicos capacitados, experimentados y certificados. Al finalizar el programa de residencia, usted será elegible para presentarse al examen de la junta para su especialidad en particular.
6. Educación Continua
¡Nunca dejes de aprender! Dependiendo de su estado, renovar su licencia requiere que complete una cantidad específica de horas de educación continua. Aproveche estas oportunidades para crecer y desarrollarse en un área de interés y lleve los nuevos conocimientos a su clínica para compartirlos y utilizarlos con sus colegas y pacientes.
El camino para convertirse en fisioterapeuta está lleno de grandes experiencias que le permitirán convertirse en un médico informado y eficiente, capaz de tratar diversas discapacidades y limitaciones funcionales. Si sigues estos 6 pasos, ¡lo conseguirás!