saltar al contenido

March Madness: mejorando tu salto vertical

Puede que sea la temporada de entrenamiento de primavera, pero estamos llenando nuestros grupos de March Madness aquí en Foothills. Hemos combinado nuestro amor por el baloncesto y la terapia deportiva para analizar uno de los movimientos más intensos y atléticos del gimnasio: el salto vertical. El salto vertical mide qué tan alto puede saltar un atleta desde parado. Si bien a menudo se asocia con deportes como el baloncesto o el voleibol, que a menudo requieren movimientos que reflejan el salto vertical, es una prueba comprobada de capacidad atlética en cualquier deporte, desde la lucha de sumo hasta el fútbol.

Antes de perfeccionar tu salto vertical en términos de velocidad, agilidad o incluso altura, es fundamental reconocer qué es lo que te impulsa durante tu salto vertical: tus piernas. Según el experto y formador de Greatist. Jordan Syatt, un buen punto de referencia es poder hacer sentadillas con 1,5 veces tu peso corporal. Sin embargo, si aún no lo has logrado, mantener tus ejercicios en el plano vertical puede ayudar a los principiantes, específicamente cuando intentas hacer sentadillas, saltos al cajón o peso muerto. De acuerdo a El Grupo Poliquin, unos 65% de tu salto vertical pueden provenir de estos ejercicios debido a su trabajo para fortalecer los glúteos, que aportan 40% al salto vertical, y los isquiotibiales, que aportan los 25% restantes. Por el contrario, aquellos que estén más avanzados pueden intentar implementar ejercicios en el plano lateral o trabajar los movimientos menores involucrados en el salto vertical.

Men's Fitness recomienda probar Sentadillas divididas búlgaras ¡Para mejorar la fuerza de las piernas! De pie a una distancia cómoda de un banco, coloque la parte superior de su pie en la parte superior del banco, de modo que la pierna que no trabaja se extienda detrás de usted. Con la pierna de trabajo delantera, descienda hasta que la rodilla trasera casi toque el suelo. Luego, usando la pierna que trabaja, empújese hacia atrás hasta ponerse de pie. Sostenga una mancuerna en cada mano mientras intenta este ejercicio.

No siempre es necesario añadir peso para mejorar los resultados; su peso corporal a menudo puede ser suficiente. Los saltos en cuclillas sin peso, según Greatist, mejoran la fuerza y al mismo tiempo someten a tu cuerpo al movimiento repetido de los saltos. Una vez que domines el movimiento básico, intenta mejorar un poco con un movimiento que Greatist llama "The Hundo", realizando 100 sentadillas mientras saltas con el máximo esfuerzo después de cada 10.

Practicar el movimiento de salto es de vital importancia. De acuerdo a culturismo.com y Greatist, saltar la cuerda puede mejorar muchas funciones atléticas, contribuyendo a la explosividad y la sincronización necesarias para mejorar la verticalidad. Saltar la cuerda también activa los músculos de la parte inferior de la pierna que podrían ignorarse durante los ejercicios de sentadillas más tradicionales.

Si está buscando terapia deportiva en Arizona, diríjase a tu clínica Foothills más cercana. Para programar una cita con uno de nuestros fisioterapeutas, complete nuestro formulario de solicitud de cita! Echa un vistazo a las estribaciones Blog para obtener más información sobre la terapia deportiva en Arizona.

encontrar una ubicación